Competición SAUC-E
Proyecto UdG @Gerona, España (2006). Inspirada en las competiciones americanas, SAUC-E (Student Autonomous Underwater Challenge - Europe) es la primera competición de robótica submarina para estudiantes que se celebra en Europa. Para ser elegible, un grupo de estudiantes tiene que diseñar y construir un robot capaz de llevar a cabo, de manera autónoma, una misión predefinida.
El objetivo de esta competición es desafiar la próxima generación de ingenieros para diseñar y construir un vehículo submarino autónomo (AUV), y luego realizar misiones realistas en el medio submarino y predefinidas por la organización. El evento está diseñado para alentar a los jóvenes ingenieros y científicos a pensar en la tecnología submarina y sus posibilidades futuras, así como promover el interés por la innovación y la tecnología, y fomentar las carreras en este campo.
Ocho equipos participan en la competición:
- Heriot-Watt University (UK);
- International University Bremen (DE);
- UdG - Universitat de Girona (ES);
- University of Bath (UK);
- University of Glasgow (UK);
- University of Leicester (UK);
- University of Southampton (UK).
El equipo VICOROB-UdG es un equipo multidisciplinario de estudiantes y profesores del Grupo de Visión por Computador y Robótica (ViCOROB) de la Universitat de Girona (UdG). Su objetivo principal es participar en la competición SAUC-E 2006 mediante la construcción del robot ICTINEU AUV. Este robot aprovecha las herramientas de hardware y software desarrolladas en los últimos años en los laboratorios del grupo (p. ej. simulación en tiempo real y arquitectura de control). En agosto de 2006, el equipo VICOROB-UdG ganó la competición SAUC-E 2006 que se celebró en Londres (UK).
Dentro del equipo VICOROB-UdG, mi trabajo consiste en desarrollar un programa para el seguimiento en tiempo real de objetos bajo el agua. Este programa, que implica el uso de algoritmos de procesamiento de imágenes, se asegura de la capacidad del robot para realizar dos tareas específicas durante la misión. La primera tarea consiste en navegar hacia una boya a media agua e impactarla, la segunda consiste en navegar hacia una cruz puesta en el fondo de la piscina y lanzar un marcador hacia el centro de la cruz.
Referencias