François Chung, Ph.D.

Tag: 2016

Primeros auxilios

Primeros auxilios

Formación Cruz Roja, Bélgica (2016). El Brevet européen de premiers secours (BEPS) es una formación presencial organizada por la Cruz Roja de Bélgica. Esta formación tiene como objetivo hacer que cada ciudadano pueda ser el primer actor en la cadena de socorro. El objetivo es aprender las reglas básicas de intervención y los gestos necesarios en caso de accidente, como la observación de las funciones vitales y el desplazamiento de una víctima.

Módulo 1

Temas principales:

  • Presentación del curso;
  • Introducción a la gestión de riesgos;
  • Ejercicios de observación.

Módulo 2

Temas principales:

  • Acercarse a una víctima inconsciente;
  • Resucitación cardiopulmonar (RCP);
  • Desfibrilador automático externo (DAE).

Módulo 3

Temas principales:

  • Reglas básicas de intervención;
  • Malestar;
  • Obstrucción de la vía aérea.

Módulo 4

Temas principales:

  • Traumatismos de la piel;
  • Caja de emergencia;
  • Envenenamiento.

Módulo 5

Temas principales:

  • Traumatismos del sistema musculoesquelético;
  • Traumatismos craneal y vertebral;
  • Ejercicios de resumen.

Referencias

Artículos relacionados

Formador de primeros auxilios (formación Cruz Roja)
Socorrismo (formación Cruz Roja)

Más información

BEPS – Brevet européen de premiers secours
Croix-Rouge de Belgique (Cruz Roja de Bélgica)

Aprendiendo a aprender

Aprendiendo a aprender

Formación Coursera, MOOC (2016). Impartida en línea por la University of California (US), esta formación presenta las inestimables técnicas de aprendizaje y las mejores prácticas utilizadas por expertos en arte, música, literatura, matemáticas, ciencias, deportes y muchas otras disciplinas. Cualquiera que sea el nivel de habilidad, estas técnicas prácticas tienen como objetivo mejorar el aprendizaje para aprovechar al máximo el tiempo dedicado a ello.

Semana 1: ¿Qué es el aprendizaje?

Temas principales:

  • Modos enfocado y difuso;
  • Introducción a la memoria;
  • Importancia del sueño.

Semana 2: Chunking

Temas principales:

  • Introducción al chunking;
  • Ilusiones de competencia;
  • Sobreaprendizaje, Einstellung e intercalado.

Semana 3: Procrastinación y memoria

Temas principales:

  • Procrastinación y memoria;
  • Proceso versus producto;
  • Técnica del palacio de memoria.

Semana 4: Liberar su potencial

Temas principales:

  • Metáfora visual o analogía;
  • Valor del trabajo en equipo;
  • Lista de comprobación de prueba.

Referencia

Más información

Ingeniería de requisitos

Ingeniería de requisitos

Formación Coralius, Bélgica (2016). Esta formación presencial está destinada a acercarse al proceso de ingeniería de requisitos como apoyado por el International Requirements Engineering Board (IREB). Los objetivos son aplicar aprendizajes y principios a la fase de captura y análisis de los requisitos, reconocer los riesgos y abordarlos de manera adecuada, así como analizar, especificar, validar y documentar los requisitos de una manera correcta y estructurada.

Día 1: Fundamentos y partes interesadas

Temas principales:

  • Necesidad de la ingeniería de requisitos;
  • Fundamentos de la teoría de la comunicación;
  • Habilidades de un ingeniero de requisitos;
  • Documentación de los requisitos;
  • Modelo de la cebolla;
  • Analisis de las partes interesadas.

Día 2: Gestión de los requisitos

Temas principales:

  • Educción de los requisitos;
  • Análisis de los requisitos;
  • Especificación de los requisitos;
  • Validación de los requisitos;
  • Trazabilidad y prioridad;
  • Gestión del cambio.

Referencias

Más información

IREB – International Requirements Engineering Board
Coralius

Formación de configuración Miles

Formación de configuración Miles

Formación Sofico, Bélgica (2016). Esta formación interna presencial consiste en una sesión de cuatro semanas (15 días) que se centra en los aspectos de configuración más comunes de Miles, que es un software flexible para el financiamiento automóvil, el leasing, la gestión de flotas y de movilidad. La formación se centra en los aspectos prácticos de la configuración e intenta asemejarse a una implementación real de Miles por medio de varios casos de uso.

Semana 1

Temas principales:

  • Elementos de configuración recurrentes;
  • Gestión del vehículo;
  • Productos y precios.

Semana 2

Temas principales:

  • Productos y precios;
  • Gestión de relaciones;
  • Cotizaciones;
  • Flujo de trabajo.

Semana 3

Temas principales:

  • Gestión del contrato;
  • Pedido y entrega del vehículo;
  • Gestión de los servicios de terceros;
  • Contabilidad y facturación;
  • Gestión de los incidentes;
  • Alquiler a corto plazo.

Semana 4

Temas principales:

  • Reparación, mantenimiento y neumáticos;
  • Modificación del contrato;
  • Finalización del contrato;
  • Venta del vehículo;
  • Gestión de documentos.

Referencias

Artículos relacionados

Software Miles (proyecto Sofico)
Formación funcional Miles (formación Sofico)

Más información