François Chung, Ph.D.

Tag: aplicación clínica

Plataforma GIMIAS

Plataforma GIMIAS

Proyecto UPF @Barcelona, España (2012). GIMIAS (Graphical Interface for Medical Image Analysis and Simulation) es una plataforma de desarrollo cuyo objetivo es resolver cálculos relacionados con imágenes biomédicas y simulaciones personalizadas. Esta plataforma es extensible mediante plugins desarrollados para problemas específicos. Además, GIMIAS proporciona una plataforma para el desarrollo eficiente de prototipos para fines clínicos y de investigación.

GIMIAS está especialmente diseñado para integrar herramientas del tratamiento de imágenes médicas, de la modelización computacional, de los métodos numéricos y de la computación gráfica para proporcionar a los desarrolladores científicos y a los investigadores una plataforma de código abierto que les permite crear una amplia variedad de herramientas. El objetivo de GIMIAS es combinar herramientas de diferentes áreas de investigación y proporcionar así una plataforma de tipo workflow para la investigación multidisciplinaria, el estudio clínico y el desarrollo de productos comerciales.

Algunas de las principales características de GIMIAS incluyen:

  • el procesamiento de imágenes multimodales;
  • la creación de modelos personalizados;
  • la simulación numérica;
  • la visualización de los resultados de simulación.

Como Ingeniero de Software Científico dentro del equipo GIMIAS, mi trabajo consiste en desarrollar, optimizar, probar e instalar soluciones de software para aplicaciones ortopédicas. Más precisamente, soy responsable del desarrollo de software para el proyecto MySpine, financiado por el programa FP7 de la UE, y para los proyectos 3D-FemOs y VERTEX, financiados por Cataluña y el programa ACC1Ó. MySpine tiene como objetivo crear una herramienta clínica de predicción para proporcionar a los médicos el análisis biomecánico personalizado de sus pacientes. Respeto a los proyectos 3D-FemOs y VERTEX, tienen como objetivo mejorar tanto el diagnóstico de la osteoporosis como la prevención de las fracturas de cadera (3D-FemOs) y de vértebras (VERTEX).

Referencias

Artículo relacionado

VPH 2012 (acta de conferencia)

Más información

GIMIAS – Graphical Interface for Medical Image Analysis and Simulation
MySpine

L'Ing. 2012 - Artículo de revista especializada

L’Ing. 2012 – Artículo de revista especializada

Publicación

François Chung; L'imagerie médicale: Un domaine d'ingénieurie et de recherche au service de la société; L'Ing., 17, pp. 10-12, 2012.

Abstract

Depuis ses débuts, l'imagerie médicale a pour objectif de fournir aux radiologues des images médicales afin de les aider dans leur diagnostic. Avec l'avancée des techniques d'acquisition, les radiologues se retrouvent à analyser des images de plus en plus complexes et dans des quantités de plus en plus importantes. Du côté de la recherche, cela se traduit par une collaboration entre physique médicale, radiologie et imagerie médicale. Les physiciens ont pour objectif d'améliorer la qualité et la résolution des images médicales. Ces améliorations permettent d'aider les radiologues dans leur diagnostic et à la communauté de l'imagerie médicale de pouvoir extraire des informations plus précises. Cette collaboration permet non seulement d'avancer dans les sciences médicales (ex. étude de l'anatomie et physiologie), mais également dans les applications cliniques (ex. détection de maladies et planification de thérapie).

Referencias