François Chung, Ph.D.

Tag: aplicación móvil

Conferencia de Proyectos de Investigación EAB 2022

Conferencia de Proyectos de Investigación EAB 2022

Conferencia EAB, Alemania (2022). La 9ª edición de la Conferencia de Proyectos de Investigación EAB (EAB-RPC 2022), organizada por la Asociación Europea de Biometría (EAB), es actualmente el mayor evento de investigación financiado por la Unión Europea (UE) en el área de biometría y gestión de identidad. Durante las ediciones anteriores, EAB-RPC se ha convertido en el principal foro de Europa donde los asistentes pueden promover la investigación en biometría.

Día 1

Temas principales:

  • Gestión de fronteras y seguridad interior en la UE;
  • Aplicación eIDAS (electronic Identification, Authentication and Trust Services);
  • Aplicación EUDIW (European Digital Identity Wallet);
  • Verificación de documentos e identidad biométrica;
  • Tecnologías de detección de ataques de presentación (PAD).

Dia 2

Temas principales:

  • Marco PAD para datos faciales y de voz;
  • Reconocer la Covid-19 a través de la biometría;
  • Modelos generativos para la generación de video;
  • Tecnologías inteligentes de control de fronteras;
  • Predecir y monitorear la aceptación de la tecnología;
  • Reducción de carga de trabajo en identificación biométrica;
  • Uso de nuevos datos biométricos;
  • Verificación de locutor con detección de falsificación;
  • Predecir y gestionar los flujos migratorios.

Día 3

Temas principales:

  • Análisis de expertos en identificación;
  • Potencial de ataques de morphing;
  • Morphing aplicado a modelos faciales;
  • Inclusión de la biometría en la cadena de bloques.

Referencias

Conferencia

Artículos relacionados

Cartera de identidad digital (proyecto Zetes)
Prueba de identidad (proyecto Zetes)

Cartera de identidad digital

Cartera de identidad digital

Proyecto Zetes @Bruselas, Bélgica (2022). Durante muchos años, los servicios transaccionales y en línea se han basado en los usuarios finales que utilizan dispositivos como computadoras de escritorio y portátiles. Por ello, las soluciones de comprobación remota de identidad y de firma digital han sido diseñadas para las características de este tipo de dispositivos. Sin embargo, estos dispositivos son cada vez más reemplazados por dispositivos móviles como tabletas y teléfonos inteligentes, lo que plantea nuevos desafíos.

Por ejemplo, las tarjetas inteligentes y los tokens, que normalmente se conectan a computadoras de escritorio y portátiles mediante dispositivos USB, no se pueden conectar fácilmente a los teléfonos inteligentes o no se pueden conectar en absoluto. Además, dado el desarrollo de la computación en la nube, en los últimos años han surgido soluciones donde el proceso de creación de firma digital se realiza de forma distribuida por diferentes sistemas que pueden ser controlados por diferentes actores.

Esta es la razón por la cual los estándares recientes han introducido el concepto de identidad móvil (p.e. licencia de conducir en asociación con un dispositivo móvil) y de firma electrónica creada utilizando un dispositivo de creación de firma remota (el dispositivo de firma electrónica se reemplaza por servicios basados en la nube ofrecidos y administrados por un prestador de servicios de confianza), que pueden estar disponibles para el usuario en una cartera de identidad digital a través de una aplicación de teléfono inteligente.

Los estándares relacionados son:

  • ISO/IEC 18013-5:2021 - Personal identification, ISO-compliant driving licence, Part 5: Mobile driving licence (mDL) application;
  • ETSI TS 119 432 - Electronic Signatures and Infrastructures (ESI), Protocols for remote digital signature creation;
  • CSC standard - Architectures and protocols for remote signature applications.

En este proyecto, mis tareas están relacionadas primero con el análisis de estos estándares para investigar cómo podrían implementarse en la práctica y cuál es su impacto en el alcance del proyecto. Luego, mis tareas están relacionadas con el análisis de las necesidades comerciales (ya sean internas o del cliente), la implementación de software (p.ej. versiones de software y documentación) y gestión de proyectos (p.e. coordinación del proyecto con el cliente).

Referencias

Debate Trends: tecnología y privacidad

Debate Trends: tecnología y privacidad

Proyecto Fujitsu @Bruselas, Bélgica (2020). En medio de la pandemia de Covid-19, y del desarrollo de aplicaciones de rastreo de contactos para detener la propagación del coronavirus, Trends organizó un debate en línea sobre tecnología y privacidad titulado: “¿Decir sí a la tecnología significa decir no a la ética y la privacidad?”. El debate ha sido publicado como artículo en Trends, la revista económica y financiera flamenca que analiza noticias económicas, políticas y sociales.

Los participantes en este debate, expertos en tecnología, ética, privacidad o legislación, representan a las siguientes organizaciones:

  • Atos;
  • Everest Law;
  • Fujitsu;
  • Icapps;
  • Ministry of Privacy;
  • Nutanix;
  • Privaco;
  • SiriusLegal;
  • Universiteit Gent.

Los principales temas de discusión de este debate son los siguientes:

  • ¿Debe considerarse una aplicación de rastreo de contactos como una caja de Pandora cuyas consecuencias no pueden estimarse?
  • ¿Es el RGPD suficiente como mecanismo de seguridad? ¿O necesitamos desarrollar un marco más claro para regular el posible uso indebido de la tecnología?
  • ¿En qué medida la fragmentación, a nivel político, geográfico o económico, obstaculiza la eficacia de las aplicaciones de rastreo de contactos que requieren un alcance global para ser eficientes?
  • ¿Quién decide qué se puede permitir con las posibilidades que ofrece la tecnología? ¿Y cómo se puede regular esto?
  • ¿Cuál es el mecanismo correcto para determinar cuándo se necesita una tecnología? ¿Y cuándo se puede considerar que un mercado está listo?

Como Analista de negocios digitales que representa a Fujitsu para este debate, compartí la visión y los valores de Fujitsu con respecto a la tecnología y la privacidad en el contexto de la pandemia global de Covid-19, con temas como trabajar desde casa (tecnologías y beneficios), ampliar el marco legal, incluido el RGPD, para regular la inteligencia artificial y construir un futuro centrado en las personas con una tecnología ética. El debate se publicó como artículo en la edición del 13 de agosto de 2020 de Trends.

Referencias

Publicación

Artículo relacionado

Más información

Fundamentos de Marketing Digital

Fundamentos de Marketing Digital

Formación Google Digital Garage, MOOC (2020). Esta formación acreditada en línea, que ha sido diseñada por Google en colaboración con expertos de la industria y de la educación, se compone de 26 módulos para explorar los temas centrales del marketing digital. La formación está llena de ejercicios prácticos y ejemplos del mundo real para aprender los fundamentos del marketing digital, mejorar las habilidades digitales en línea, convertir el conocimiento en acción y abrir nuevas oportunidades de carrera.

Parte 1: Anuncia una empresa online

Temas principales:

  • Oportunidades en el mundo online;
  • Primeros pasos para alcanzar el éxito online;
  • Desarrolla tu presencia online;
  • Planifica tu estrategia comercial online.

Parte 2: Consigue que los usuarios encuentren tu empresa fácilmente en Internet

Temas principales:

  • Descubre el mundo de los buscadores;
  • Haz que te encuentren en los buscadores;
  • Saca partido de los buscadores;
  • Promociónate en los buscadores;
  • Mejora tus campañas en buscadores.

Parte 3: Llega a más usuarios en tu zona, en las redes sociales o en plataformas móviles

Temas principales:

  • Promociónate de forma local;
  • Haz que tus clientes locales te encuentren online;
  • Promociónate en las redes sociales;
  • Entra de lleno en las redes sociales;
  • Descubre las posibilidades del mundo móvil;
  • Saca partido a los dispositivos móviles;
  • Comienza a aplicar el marketing de contenido.

Parte 4: Llega a más clientes a través de la publicidad

Temas principales:

  • Conecta a través del correo electrónico;
  • Anúnciate en otros sitios web;
  • Profundiza en la publicidad de display;
  • Saca el máximo partido a tus vídeos.

Parte 5: Registra y mide el tráfico web

Temas principales:

  • Descubre la analítica web;
  • Ten éxito con la analítica web;
  • Convierte los datos en estadísticas.

Parte 6: Vende productos o servicios online

Temas principales:

  • Crea tu tienda online;
  • Vende más a través de Internet.

Parte 7: Promociona una empresa en todo el mundo

Tema principal:

  • Internacionaliza tu negocio.

Referencias

Formación

Más información

Mines 2012 - Artículo de revista especializada

Mines 2012 – Artículo de revista especializada

Publicación

François Chung; De l'imagerie médicale à la médecine du futur; Mines Revue des Ingénieurs, 458, pp. 53-56, 2012.

Abstract

Depuis ses débuts, l'imagerie médicale a pour objectif de fournir aux radiologues des images médicales afin de les aider dans leur diagnostic. Avec l'avancée des techniques d'acquisition, les radiologues se retrouvent à analyser des images de plus en plus complexes et dans des quantités de plus en plus importantes. Du côté de la recherche, cela se traduit par une collaboration entre physique médicale, radiologie et imagerie médicale. Les physiciens ont pour objectif d'améliorer la qualité et la résolution des images médicales. Ces améliorations permettent d'aider les radiologues dans leur diagnostic et à la communauté de l'imagerie médicale de pouvoir extraire des informations plus précises. Cette collaboration permet non seulement d'avancer dans les sciences médicales (ex. étude de l'anatomie et physiologie), mais également dans les applications cliniques (ex. détection de maladies et planification de thérapie).

Referencias

Publicación