François Chung, Ph.D.

Tag: área funcional

ArchiMate 3 en la práctica

ArchiMate 3 en la práctica

Formación Orsys, Bélgica (2022). Esta formación en el sitio de 2 días presenta ArchiMate, un lenguaje de modelado de arquitectura empresarial para respaldar la descripción, el análisis y la visualización de la arquitectura dentro y entre los dominios comerciales. ArchiMate ofrece un lenguaje común para describir la construcción y operación de procesos comerciales, las estructuras organizacionales, los flujos de información, los sistemas de TI y la infraestructura técnica.

Día 1

Temas principales:

  • ArchiMate 3.0: Core Framework, estándar y beneficios;
  • The Open Group Architecture Framework (TOGAF);
  • Elementos: aspectos y relaciones;
  • Capa empresarial: elementos esenciales y prácticos;
  • Capa de aplicación: elementos esenciales y prácticos;
  • Estructura de la información;
  • Relaciones entre capas.

Dia 2

Temas principales:

  • Capa de tecnología: elementos esenciales y prácticos;
  • ArchiMate: vistas en capas y totales;
  • Puntos de vista ArchiMate;
  • Vista de la motivación;
  • Servicios en ArchiMate;
  • Corte vertical a través de las capas.

Referencias

Artículos relacionados

Más información

Diagramas de clases UML

Diagramas de clases UML

Formación edX, MOOC (2020). Esta formación en línea de la KU Leuven (BE) proporciona una comprensión profunda de los diagramas de clases del lenguaje de modelado unificado (UML), que se utilizan para representar visualmente el diseño conceptual de un sistema. La formación presenta diagramas de clases UML y explica cómo se utilizan para trazar la estructura de un dominio empresarial mostrando objetos empresariales, sus atributos y asociaciones.

Semana 1: Introducción

Temas principales:

  • ¿Por qué es importante el modelado de datos?
  • Lenguajes de modelado.

Semana 2: Conceptos básicos de UML

Temas principales:

  • Atributos y tipos de datos;
  • Definiciones de clases;
  • Asociación unaria y ternaria;
  • Agregación;
  • Asociación derivada e implícita;
  • Caminos paralelos.

Semana 3: UML avanzado

Temas principales:

  • Superclase, subclase y herencia;
  • Conjuntos de generalización;
  • Restricciones a la generalización y especialización;
  • Asociaciones heredadas;
  • AssociationClass;
  • Cosificación de asociación.

Referencias

Artículos relacionados

Más información

UML - Unified Modeling Language
edX

VWFS México

VWFS México

Proyecto Sofico @Puebla, México (2015). En este proyecto, recopilamos y analizamos los requisitos expresados por Volkswagen Financial Services (VWFS) México para la implementación de Miles, que es un software para el financiamiento automóvil, el leasing, la gestión de flotas y de movilidad. Esta fase de captura y análisis de los requisitos es necesaria para determinar las necesidades, o condiciones a cumplir, para una implementación personalizada de Miles en México.

En la práctica, esta fase consiste en talleres en los que se tienen en cuenta tanto los huecos como las posibles exigencias contradictorias de las distintas partes interesadas, analizando, documentando, validando y gestionando los requisitos de negocio. En VWFS México, las principales partes interesadas son los diferentes departamentos (p. ej. precios, IT, recaudación de efectivo y contabilidad), así como la sede de Volkswagen. En cuanto a los requisitos, no sólo están impulsados por las partes interesadas, sino también por las necesidades del mercado y los aspectos legales específicos en México.

Durante los talleres, Sofico y Volkswagen se reunieron para analizar los procesos de negocio en diversas áreas funcionales, tales como:

  • Contabilidad;
  • Gestión del contrato;
  • Puntuación de crédito;
  • Gestión de los incidentes;
  • Facturación;
  • Productos y precios;
  • Cotizaciones;
  • Gestión de relaciones;
  • Reparación, mantenimiento y neumáticos;
  • Pedido y entrega del vehículo.

Dentro del equipo de consultores en implementación de software, mi trabajo consiste en discutir, aclarar y tomar nota de los requisitos expresados durante los talleres por las diversas partes interesadas con respecto a sus procesos de negocio. Estos requisitos son entonces analizados y documentados en la oficina y finalmente validados a través de videoconferencia con las partes interesadas.

Referencias

Artículo relacionado

Software Miles (proyecto Sofico)

Más información

Miles
VWFS México – Volkswagen Financial Services
Sofico

Formación funcional Miles

Formación funcional Miles

Formación Sofico, Bélgica (2015). Esta formación interna presencial consiste en una sesión de cinco días que se centra en los principales procedimientos funcionales de Miles, que es un software flexible para el financiamiento automóvil, el leasing, la gestión de flotas y de movilidad. Esta formación a los nuevos usuarios de Miles explica cómo administrar el ciclo de vida de los contratos y proporciona información de alto nivel acerca de las principales áreas funcionales.

Día 1

Temas principales:

  • Introducción;
  • Gestión de relaciones.

Día 2

Temas principales:

  • Gestión de relaciones;
  • Cotizaciones.

Día 3

Temas principales:

  • Pedido y entrega del vehículo;
  • Activación del contrato;
  • Servicios de terceros;
  • Gestión de los incidentes.

Día 4

Temas principales:

  • Alquiler a corto plazo;
  • Mantenimiento y revisión periódica;
  • Facturación proveedores;
  • Facturación clientes;
  • Gestión de los pagos;
  • Modificación del contrato.

Día 5

Temas principales:

  • Finalización del contrato;
  • Venta del vehículo;
  • Proceso de negocio (flujo de trabajo);
  • Gestión de documentos.

Referencias

Artículos relacionados

Software Miles (proyecto Sofico)
Formación de configuración Miles (formación Sofico)

Más información