François Chung, Ph.D.

Tag: implementación de software

Modelado de procesos y decisiones de negocio

Modelado de procesos y decisiones de negocio

Formación HPI, MOOC (2021). Esta formación en línea presenta conceptos de modelado de procesos de negocio utilizando el estándar BPMN (Business Process Model and Notation). Basado en un conocimiento profundo de BPMN, la última parte de la formación cubre los modelos de decisión que utilizan DMN (Decision Model and Notation). Los modelos de decisión complementan los modelos de proceso mediante la representación de decisiones operativas concretas, tanto con su estructura como con sus lógicas de decisión.

Semana 1: Introducción a la gestión de procesos de negocio

Temas principales:

  • Definición de procesos de negocio;
  • Modelos de procesos de negocio;
  • Procesos de negocio interactivos;
  • Modelos e instancias;
  • Ciclo de vida del proceso de negocio.

Semana 2: Modelado básico de procesos de negocio

Temas principales:

  • Actividades de proceso;
  • Pasarelas exclusivas y paralelas;
  • Pasarelas inclusivas y bucles;
  • Eventos de inicio, intermedios y de fin;
  • Simultaneidad.

Semana 3: Análisis del comportamiento de los modelos de procesos

Temas principales:

  • Comportamiento del proceso;
  • Solidez estructural;
  • Simulación de procesos de negocio;
  • Redes de Petri y análisis de procesos;
  • Comprobación de solidez.

Semana 4: Modelado avanzado de procesos de negocio

Temas principales:

  • Subprocesos y eventos de frontera;
  • Modificadores de actividad;
  • Pasarela basada en eventos;
  • Modelado de las organizaciones;
  • Patrones de asignación de recursos.

Semana 5: Datos en los modelos de procesos de negocio

Temas principales:

  • Organización de modelos de procesos;
  • Datos y flujo de datos;
  • Semántica de ejecución de datos;
  • Datos estructurados y subprocesos;
  • Conformidad con el ciclo de vida del objeto.

Semana 6: Modelado de las decisiones de negocio

Temas principales:

  • Implementación de decisiones;
  • Diagramas de requisitos de decisión;
  • Semántica de tablas de decisión;
  • Análisis de tablas de decisión;
  • Coherencia de procesos y decisiones.

Referencias

Artículos relacionados

ArchiMate 3 en la práctica (formación Orsys)
Diagramas de clases UML (formación edX)

Más información

BPMN - Business Process Model and Notation
DMN - Decision Model and Notation
openHPI - Hasso Plattner Institute

PKI para documentos de identidad

PKI para documentos de identidad

Proyecto Zetes @Bruselas, Bélgica (2021). Una infraestructura de clave pública (PKI) es un conjunto de componentes físicos (p.ej. computadoras y hardware), procedimientos humanos (p.ej. verificaciones y validación) y software (p.ej. sistema y aplicaciones) destinados a administrar las claves públicas de los usuarios de un sistema. El objetivo es la transferencia electrónica segura de información para una variedad de actividades en línea, como el comercio electrónico y la identificación electrónica (eID).

En el caso de los documentos de identidad electrónicos, como la tarjeta de identidad, una PKI permite vincular las claves públicas a la identidad de los ciudadanos, cuya información personal no solo está impresa en la tarjeta de identidad, sino también almacenada en el chip de la tarjeta de identidad. Este sistema no solo permite a los ciudadanos utilizar su tarjeta para identificarse en línea (autenticación), sino también para firmar documentos digitales mediante una firma electrónica cualificada (QES).

Una PKI también se puede utilizar en un esquema internacional, como para la verificación de pasaportes en las fronteras del país. En ese caso, un país emite pasaportes para sus ciudadanos y también establece una PKI para permitir que otros países verifiquen esos pasaportes. Esto significa que, cuando un ciudadano presenta un pasaporte en el control fronterizo, el sistema de inspección verifica tanto la información de identidad impresa en el pasaporte como la información almacenada en el chip del pasaporte.

Como Analista Funcional y Product Owner dentro del equipo de desarrollo de Zetes People ID, mis tareas están relacionadas con el análisis de las necesidades de software de PKI, ya sean internas o del cliente (p.ej. recopilación de requisitos y presentación de productos), la implementación de software de PKI (p.ej. software releases y documentación) y la gestión de proyectos (p.ej. coordinación del proyecto durante solicitudes de cambio).

Referencias

Artículo relacionado

Prueba de identidad (proyecto Zetes)

Más información

Diagramas de clases UML

Diagramas de clases UML

Formación edX, MOOC (2020). Esta formación en línea de la KU Leuven (BE) proporciona una comprensión profunda de los diagramas de clases del lenguaje de modelado unificado (UML), que se utilizan para representar visualmente el diseño conceptual de un sistema. La formación presenta diagramas de clases UML y explica cómo se utilizan para trazar la estructura de un dominio empresarial mostrando objetos empresariales, sus atributos y asociaciones.

Semana 1: Introducción

Temas principales:

  • ¿Por qué es importante el modelado de datos?
  • Lenguajes de modelado.

Semana 2: Conceptos básicos de UML

Temas principales:

  • Atributos y tipos de datos;
  • Definiciones de clases;
  • Asociación unaria y ternaria;
  • Agregación;
  • Asociación derivada e implícita;
  • Caminos paralelos.

Semana 3: UML avanzado

Temas principales:

  • Superclase, subclase y herencia;
  • Conjuntos de generalización;
  • Restricciones a la generalización y especialización;
  • Asociaciones heredadas;
  • AssociationClass;
  • Cosificación de asociación.

Referencias

Artículos relacionados

Más información

UML - Unified Modeling Language
edX

Visa Claims Resolution

Visa Claims Resolution

Proyecto FIS @Bruselas, Bélgica (2018). La resolución de una devolución puede tardar hasta 100 días, lo que significa para un comerciante más de 3 meses de preocupación. Por eso Visa lanzó en abril de 2018 su nuevo proceso de resolución de disputas: Visa Claims Resolution (VCR). Como consecuencia, las disputas están moderadas por el sistema Visa Resolve Online (VROL). El objetivo es reducir el tiempo, el costo y la cantidad de devoluciones.

Una de las principales características de VCR es que las devoluciones no válidas son eliminadas siempre que sea posible. Esto significa que si un cliente intenta iniciar una devolución cuando ya ha pasado el límite de tiempo o cuando no se cumplen los criterios mínimos, Visa impedirá que la disputa se convierta en una devolución. Requerir esta información adicional desde el principio reduce las devoluciones innecesarias, ayuda a los comerciantes a comprender por qué se produjo la devolución y, en última instancia, ahorra tiempo a todos los involucrados.

Estas son otras características importantes de VCR:

  • Cambio de fecha límite: los comerciantes tienen 30 días, en lugar de 45 días, para responder a una devolución de Visa;
  • Flujos de trabajo de las disputas: los nuevos flujos de trabajo son Allocation (devoluciones por fraude y autorización) y Collaboration (interacción requerida entre comerciantes, adquirentes y emisores);
  • Nuevos códigos de razón: hay 4 categorías de disputa:
    • 10 - Fraud;
    • 11 - Authorization;
    • 12 - Processing Errors;
    • 13 - Consumer Disputes.

Dentro de los equipos de implementación de CBK, mi trabajo consiste en discutir, aclarar y tomar nota de los requisitos VCR expresados durante talleres por los clientes con respecto a sus procesos de negocio (p.ej. negocio, clearing, TI). Estos requisitos son entonces analizados y documentados en la oficina, y finalmente validados a través de un documento de alcance acordado.

Referencias

Artículo relacionado

Software CBK (proyecto FIS)

Más información

VCR – Visa Claims Resolution
FIS – Fidelity National Information Services Inc.

Software CBK

Software CBK

Proyecto FIS @Bruselas, Bélgica (2017). CBK es un software de procesamiento de devoluciones que resuelve transacciones en disputa y minimiza las pérdidas por fraude. CBK está implementado en los principales bancos y centros de procesamiento de tarjetas, ofrece una interfaz única para cubrir los problemas de gestión de excepciones, reduciendo los costos operativos y aliviando a los usuarios de tareas repetitivas para centrarse en la toma de decisiones.

Los beneficios clave de CBK son:

  • Solución única para el procesamiento de excepciones del emisor y del adquirente;
  • Soporte de todo el ciclo de devolución (p.ej. solicitudes de recuperación);
  • Acceso directo y fácil a las transacciones originales;
  • Interfaz de usuario a todos los datos (p.ej. elementos de compensación);
  • Generación rápida y fácil de informes y estadísticas.

Más precisamente, algunas de las características principales de CBK incluyen:

  • Gestión de disputas internacionales, nacionales e intra-bancarias (on-us);
  • Solución multi-moneda, multi-banco y multi-plataforma;
  • Reportes de fraude y control de fecha límite;
  • Cumplimiento EMV y validación de las reglas de compensación;
  • Interfaces con sistemas de gestión de tarjetas, comerciantes y documentos;
  • Interfaces con sistemas de contabilidad;
  • Automatización de las reglas de negocio;
  • Arquitectura modular y sistema de base de datos abierto.

Dentro del equipo CBK, mis tareas están relacionadas con el análisis de negocio (p.ej. presentación del producto y reunión con el cliente para discutir sus necesidades de negocio), la implementación de software (p.ej. configuración de la solución en el entorno del cliente y soporte post proyecto) y la gestión de proyectos (p.ej. coordinación del proyecto durante la fase de implementación del software).

Referencias

Artículo relacionado

Visa Claims Resolution (proyecto FIS)

Más información

FIS – Fidelity National Information Services Inc.