Introducción en la gestión de operaciones
Formación Coursera, MOOC (2015). Impartida en línea por The Wharton School de la University of Pennsylvania (US), esta formación presenta las capacidades de gestión para ejecutar operaciones, tales como las necesarias para dirigir un restaurante o un hospital. En concreto, la formación explica cómo mejorar la productividad, aumentar la capacidad de respuesta, proporciona más opciones a los clientes y ofrecer estándares más altos de calidad.
Módulo 1: Análisis de los procesos
Temas principales:
- Encontrar un cuello de botella;
- Calcular el rendimiento;
- Aplicar la ley de Little;
- Calcular rotaciones de inventario;
- Tratar con múltiples unidades de flujo.
Módulo 2: Productividad
Temas principales:
- Comprender las fuentes de residuos;
- Equilibrar una línea y calcular el tiempo Takt;
- Análisis OEE (Overall Equipment Effectiveness);
- Árbol KPI (Key Performance Indicator).
Módulo 3: Variedad
Temas principales:
- Determinar el impacto de los set-ups en la capacidad;
- Analizar los set-ups;
- SMED (Single-Minute Exchange of Die);
- Estrategias para hacer frente a la variedad;
- Limitaciones a la variedad.
Módulo 4: Reactividad
Temas principales:
- Análisis del tiempo de espera;
- Trazar el recorrido del cliente;
- Predecir las tasas de pérdida de clientes.
Módulo 5: Calidad
Temas principales:
- Analizar procesos con pérdidas de rendimiento;
- Sistema de producción Toyota;
- Seis Sigma;
- Control estadístico de procesos (CEP).
Referencia