François Chung, Ph.D.

Tag: priorización

Pensamiento estratégico

Pensamiento estratégico

Formación LinkedIn Learning, MOOC (2020). Trabajar duro es importante, pero lo realmente esencial es asegurarse de trabajar en las cosas correctas. El pensamiento estratégico ayuda a los gerentes y líderes a guiar la dirección de sus equipos y a encontrar soluciones a problemas comerciales clave. Además, la formación presenta marcos y estrategias para hacer del pensamiento estratégico un hábito diario, de modo que podamos aprovechar al máximo nuestro tiempo, energía y esfuerzo en el trabajo.

Curso 1: Pensamiento estratégico

Temas principales:

  • Pensamiento estratégico: el panorama general;
  • Desarrollar su pensamiento estratégico;
  • Hacer realidad la implementación.

Curso 2: Cómo convertir el pensamiento estratégico en un hábito

Temas principales:

  • Prepararse para el pensamiento estratégico;
  • Tácticas de pensamiento estratégico;
  • Las preguntas estratégicas más importantes.

Referencias

Más información

LinkedIn Learning (Pensamiento estratégico)
LinkedIn Learning (Cómo convertir el pensamiento estratégico en un hábito)

Design Thinking empresarial (ES)

Design Thinking empresarial

Formación IBM, MOOC (2020). Esta formación en línea de IBM tiene como objetivo abordar la incertidumbre, trabajar dentro de limitaciones y crear soluciones centradas en el ser humano. Las personas con una mentalidad centrada en el ser humano están preparadas para resolver problemas juntas, con empatía y humildad. Con el Design Thinking empresarial, los equipos pueden trabajar de manera más eficiente, porque se mantienen alineados y mantienen al ser humano en el centro de su trabajo.

Curso 1: Practicante del Design Thinking empresarial

Temas principales:

  • Un enfoque en los resultados usuario;
  • Reinvención permanente;
  • Equipos diversos autónomos;
  • Hacer un plan.

Curso 2: Co-creador del Design Thinking empresarial

Temas principales:

  • Abrazar la diversidad en su equipo;
  • Mapa de partes interesadas;
  • Crear un plan de investigación;
  • Convertir la investigación en acciones;
  • Mapa de empatía;
  • Construir prototipos detallados;
  • Cuadrícula de priorización;
  • Afinar a través de la retroalimentación;
  • Hoja de ruta basada en la experiencia.

Curso 3: Design Thinking empresarial - Elementos esenciales del equipo para la IA

Temas principales:

  • El marco de elementos esenciales de la IA;
  • Definir su intención;
  • Identificar fuentes de datos;
  • Reconocer lo que la IA necesita entender;
  • Articular su estrategia IA;
  • Reflexionar sobre sus capacidades IA.

Referencias

Formación

Enterprise Design Thinking practitioner (Practicante del Design Thinking empresarial, insignia de certificación)
Enterprise Design Thinking co-creator (Co-creador del Design Thinking empresarial, insignia de certificación)
Enterprise Design Thinking – Team Essentials for AI (Design Thinking empresarial – Elementos esenciales del equipo para la IA, insignia de certificación)

Más información

Socorrismo

Socorrismo

Formación Cruz Roja, Bélgica (2017). Esta formación organizada por la Cruz Roja de Bélgica contribuye a consolidar los conocimientos de primeros auxilios del Brevet européen de premiers secours (BEPS). El objetivo es proporcionar conocimientos y habilidades para el rescate en caso de urgencia vital y funcional. Escenarios de rol permiten aprender a lidiar con una víctima (p.ej. accidente, malestar general, golpe de calor, herida, envenenamiento, quemadura e insolación).

Módulo 1

Temas principales:

  • Referencias anatómicas;
  • Reglas básicas de intervención.

Módulo 2

Temas principales:

  • Inconsciencia;
  • Obstrucción de la vía aérea.

Módulo 3

Temas principales:

  • Hemorragia;
  • Heridas.

Módulo 4

Temas principales:

  • Quemaduras;
  • Traumatismos del sistema musculoesquelético.

Módulo 5

Temas principales:

  • Traumatismos craneal y vertebral;
  • Malestar.

Módulo 6

Temas principales:

  • Envenenamiento;
  • Caja de emergencia.

Referencias

Artículos relacionados

Formador de primeros auxilios (formación Cruz Roja)
Primeros auxilios (formación Cruz Roja)

Más información

BEPS – Brevet européen de premiers secours
Secourisme (socorrismo)
Croix-Rouge de Belgique (Cruz Roja de Bélgica)

Planificación y gestión de proyectos

Planificación y gestión de proyectos

Formación Coursera, MOOC (2017). Impartida en línea por la University of Virginia (US), esta formación introduce los conceptos clave de la planificación, la ejecución y la gestión de varios tipos de proyectos. La gestión de proyectos proporciona a las organizaciones y a los individuos el lenguaje y el marco para el alcance de proyectos, la identificación de las dependencias, la secuenciación de actividades, la utilización de recursos y la minimización de los riesgos.

Semana 1: Bienvenido al mundo de los proyectos

Temas principales:

  • Organización y partes interesadas;
  • Éxito y fracaso del proyecto;
  • Ciclo de vida del proyecto.

Semana 2: Los entresijos de la planificación de proyectos

Temas principales:

  • Alcance detallado;
  • Identificar las dependencias;
  • Fecha de finalización y ruta crítica.

Semana 3: Es un mundo arriesgado

Temas principales:

  • Evaluar los riesgos del proyecto;
  • Análisis de costo-riesgo;
  • Planificación de la ambigüedad.

Semana 4: Ejecución del proyecto

Temas principales:

  • Del plan a la acción;
  • Valor agregado;
  • Agile, Scrum y Kanban.

Referencia

Más información

Primeros auxilios

Primeros auxilios

Formación Cruz Roja, Bélgica (2016). El Brevet européen de premiers secours (BEPS) es una formación presencial organizada por la Cruz Roja de Bélgica. Esta formación tiene como objetivo hacer que cada ciudadano pueda ser el primer actor en la cadena de socorro. El objetivo es aprender las reglas básicas de intervención y los gestos necesarios en caso de accidente, como la observación de las funciones vitales y el desplazamiento de una víctima.

Módulo 1

Temas principales:

  • Presentación del curso;
  • Introducción a la gestión de riesgos;
  • Ejercicios de observación.

Módulo 2

Temas principales:

  • Acercarse a una víctima inconsciente;
  • Resucitación cardiopulmonar (RCP);
  • Desfibrilador automático externo (DAE).

Módulo 3

Temas principales:

  • Reglas básicas de intervención;
  • Malestar;
  • Obstrucción de la vía aérea.

Módulo 4

Temas principales:

  • Traumatismos de la piel;
  • Caja de emergencia;
  • Envenenamiento.

Módulo 5

Temas principales:

  • Traumatismos del sistema musculoesquelético;
  • Traumatismos craneal y vertebral;
  • Ejercicios de resumen.

Referencias

Artículos relacionados

Formador de primeros auxilios (formación Cruz Roja)
Socorrismo (formación Cruz Roja)

Más información

BEPS – Brevet européen de premiers secours
Croix-Rouge de Belgique (Cruz Roja de Bélgica)