François Chung, Ph.D.

Tag: sofico

Ingeniería de requisitos

Ingeniería de requisitos

Formación Coralius, Bélgica (2016). Esta formación presencial está destinada a acercarse al proceso de ingeniería de requisitos como apoyado por el International Requirements Engineering Board (IREB). Los objetivos son aplicar aprendizajes y principios a la fase de captura y análisis de los requisitos, reconocer los riesgos y abordarlos de manera adecuada, así como analizar, especificar, validar y documentar los requisitos de una manera correcta y estructurada.

Día 1: Fundamentos y partes interesadas

Temas principales:

  • Necesidad de la ingeniería de requisitos;
  • Fundamentos de la teoría de la comunicación;
  • Habilidades de un ingeniero de requisitos;
  • Documentación de los requisitos;
  • Modelo de la cebolla;
  • Analisis de las partes interesadas.

Día 2: Gestión de los requisitos

Temas principales:

  • Educción de los requisitos;
  • Análisis de los requisitos;
  • Especificación de los requisitos;
  • Validación de los requisitos;
  • Trazabilidad y prioridad;
  • Gestión del cambio.

Referencias

Más información

IREB – International Requirements Engineering Board
Coralius

Formación de configuración Miles

Formación de configuración Miles

Formación Sofico, Bélgica (2016). Esta formación interna presencial consiste en una sesión de cuatro semanas (15 días) que se centra en los aspectos de configuración más comunes de Miles, que es un software flexible para el financiamiento automóvil, el leasing, la gestión de flotas y de movilidad. La formación se centra en los aspectos prácticos de la configuración e intenta asemejarse a una implementación real de Miles por medio de varios casos de uso.

Semana 1

Temas principales:

  • Elementos de configuración recurrentes;
  • Gestión del vehículo;
  • Productos y precios.

Semana 2

Temas principales:

  • Productos y precios;
  • Gestión de relaciones;
  • Cotizaciones;
  • Flujo de trabajo.

Semana 3

Temas principales:

  • Gestión del contrato;
  • Pedido y entrega del vehículo;
  • Gestión de los servicios de terceros;
  • Contabilidad y facturación;
  • Gestión de los incidentes;
  • Alquiler a corto plazo.

Semana 4

Temas principales:

  • Reparación, mantenimiento y neumáticos;
  • Modificación del contrato;
  • Finalización del contrato;
  • Venta del vehículo;
  • Gestión de documentos.

Referencias

Artículos relacionados

Software Miles (proyecto Sofico)
Formación funcional Miles (formación Sofico)

Más información

VWFS México

VWFS México

Proyecto Sofico @Puebla, México (2015). En este proyecto, recopilamos y analizamos los requisitos expresados por Volkswagen Financial Services (VWFS) México para la implementación de Miles, que es un software para el financiamiento automóvil, el leasing, la gestión de flotas y de movilidad. Esta fase de captura y análisis de los requisitos es necesaria para determinar las necesidades, o condiciones a cumplir, para una implementación personalizada de Miles en México.

En la práctica, esta fase consiste en talleres en los que se tienen en cuenta tanto los huecos como las posibles exigencias contradictorias de las distintas partes interesadas, analizando, documentando, validando y gestionando los requisitos de negocio. En VWFS México, las principales partes interesadas son los diferentes departamentos (p. ej. precios, IT, recaudación de efectivo y contabilidad), así como la sede de Volkswagen. En cuanto a los requisitos, no sólo están impulsados por las partes interesadas, sino también por las necesidades del mercado y los aspectos legales específicos en México.

Durante los talleres, Sofico y Volkswagen se reunieron para analizar los procesos de negocio en diversas áreas funcionales, tales como:

  • Contabilidad;
  • Gestión del contrato;
  • Puntuación de crédito;
  • Gestión de los incidentes;
  • Facturación;
  • Productos y precios;
  • Cotizaciones;
  • Gestión de relaciones;
  • Reparación, mantenimiento y neumáticos;
  • Pedido y entrega del vehículo.

Dentro del equipo de consultores en implementación de software, mi trabajo consiste en discutir, aclarar y tomar nota de los requisitos expresados durante los talleres por las diversas partes interesadas con respecto a sus procesos de negocio. Estos requisitos son entonces analizados y documentados en la oficina y finalmente validados a través de videoconferencia con las partes interesadas.

Referencias

Artículo relacionado

Software Miles (proyecto Sofico)

Más información

Miles
VWFS México – Volkswagen Financial Services
Sofico

Introducción a Scrum

Introducción a Scrum

Formación iLean, Bélgica (2015). Esta formación presencial introduce Scrum, una metodología de desarrollo de software para el desarrollo de productos. Esta formación, que combina conceptos teóricos, ejercicios prácticos y juegos, explica cómo Scrum maximiza el valor de los productos, mientras reduce los riesgos relacionados con el desarrollo de software, mediante la entrega de pequeños incrementos de forma iterativa para una retroalimentación rápida.

Día 1: Introducción general

Temas principales:

  • Enfoque adaptativo;
  • Metodología Scrum;
  • Sprint: planificación, revisión y retrospectiva;
  • Product backlog;
  • Estrategia Kaizen: inspeccionar y adaptar;
  • Planning poker.

Día 2: Product Owner

Temas principales:

  • Estimación y planificación;
  • Expectativa y retroalimentación;
  • Inteligencia de enjambre;
  • Habilidades en forma de T;
  • Story mapping;
  • Large Scale Scrum (LeSS).

Referencias

Más información

Formación funcional Miles

Formación funcional Miles

Formación Sofico, Bélgica (2015). Esta formación interna presencial consiste en una sesión de cinco días que se centra en los principales procedimientos funcionales de Miles, que es un software flexible para el financiamiento automóvil, el leasing, la gestión de flotas y de movilidad. Esta formación a los nuevos usuarios de Miles explica cómo administrar el ciclo de vida de los contratos y proporciona información de alto nivel acerca de las principales áreas funcionales.

Día 1

Temas principales:

  • Introducción;
  • Gestión de relaciones.

Día 2

Temas principales:

  • Gestión de relaciones;
  • Cotizaciones.

Día 3

Temas principales:

  • Pedido y entrega del vehículo;
  • Activación del contrato;
  • Servicios de terceros;
  • Gestión de los incidentes.

Día 4

Temas principales:

  • Alquiler a corto plazo;
  • Mantenimiento y revisión periódica;
  • Facturación proveedores;
  • Facturación clientes;
  • Gestión de los pagos;
  • Modificación del contrato.

Día 5

Temas principales:

  • Finalización del contrato;
  • Venta del vehículo;
  • Proceso de negocio (flujo de trabajo);
  • Gestión de documentos.

Referencias

Artículos relacionados

Software Miles (proyecto Sofico)
Formación de configuración Miles (formación Sofico)

Más información