François Chung, Ph.D.

Tag: suiza

3D Anatomical Human

3D Anatomical Human

Proyecto INRIA @Ginebra, Suiza (2010). El proyecto 3D Anatomical Human (3DAH) es una red europea de investigación de tipo Marie Curie. El objetivo del proyecto es incrementar el desarrollo de tecnologías y de conocimiento en torno a las representaciones virtuales del cuerpo humano para aplicaciones médicas interactivas. Más específicamente, la red tiene como objetivo desarrollar modelos 3D realistas y funcionales del sistema músculo-esquelético.

Las principales áreas de investigación son:

  • análisis del control motor: simulación del miembro inferior;
  • computación gráfica: simulación eficaz de los humanos;
  • biomecánica: caracterización tisular precisa y simulación mecánica;
  • procesamiento de imágenes: modelado de órganos a partir de imágenes;
  • ortopedia: resolución de determinados problemas patológicos.

Los socios de este proyecto son:

  • AAU - Aalborg Universitet (DK);
  • CRS4 - Centro di Ricerca, Sviluppo e Studi Superiori in Sardegna (IT);
  • EPFL - École Polytechnique Fédérale de Lausanne (CH);
  • INRIA Sophia-Antipolis - Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (FR);
  • UNIGE - Université de Genève (CH);
  • UCL - University College London (UK);
  • VUB - Vrije Universiteit Brussel (BE).

En este proyecto, mi trabajo consiste en segmentar las estructuras anatómicas del miembro inferior (p. ej. músculos, huesos y ligamentos) a partir de imágenes por resonancia magnética (IRM) estáticas y dinámicas. Debido a la variabilidad de estas estructuras, la segmentación se lleva a cabo mediante la combinación de un registro no rígido de la imagen con una segmentación basada en modelos deformables.

Referencias

Artículos relacionados

TVC 2011 (artículo de revista científica)
CBM 2009 (acta de conferencia)
MICCAI 2009 (acta de conferencia)

Más información

3DAH – 3D Anatomical Human
INRIA Sophia-Antipolis – Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique

Reconstrucción 3D

Reconstrucción 3D

Proyecto INRIA @Ginebra, Suiza (2009). Estamos interesados en la reconstrucción 3D de las estructuras anatómicas del miembro inferior, tales como los huesos, los músculos y los tendones. El método propuesto comienza con una adquisición de imágenes por resonancia magnética (IRM) durante la cual se escanea el miembro inferior de un sujeto. Modelos 3D están generados después de una segmentación manual de las estructuras anatómicas.

Sin embargo, la superficie de los modelos generados no está lisa. Además, los modelos no están unidos aunque deberían estarlo anatómicamente. Varios pasos consecutivos son necesarios para restringir los modelos a que sean correctos al nivel anatómico. El objetivo de nuestro método es reutilizar estos modelos con métodos de segmentación automática.

Este trabajo es una colaboración entre:

  • INRIA Sophia-Antipolis - Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (FR);
  • UNIGE - Université de Genève (CH).

Nuestro método de modelado nos permitió generar la mayor parte de las estructuras anatómicas del miembro inferior. Fuimos capaces de crear un total de 109 modelos incluyendo los huesos, los músculos, los tendones y la piel. En cuanto a los huesos, modelamos 6 en total. Más específicamente, la cadera, el fémur, la rótula, la tibia, el peroné y el hueso del pie. Finalmente, modelamos 34 músculos en total. Para cada músculo, modelamos un par de tendones (proximal y distal) cuya función es unir los músculos a los huesos. Los modelos generados fueron evaluados y validados por un experto médico.

Referencias

Artículos relacionados

ORASIS 2009 (acta de conferencia)
3D Anatomical Human (proyecto INRIA)

Más información

INRIA Sophia-Antipolis – Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique