François Chung, Ph.D.

Tag: taller

Digital Annealer

Digital Annealer

Proyecto Fujitsu @Bruselas, Bélgica (2019). Al utilizar un diseño de circuito digital inspirado en los fenómenos cuánticos, el Digital Annealer (DA) de Fujitsu cierra la brecha con el mundo cuántico y allana el camino para una solución mucho más rápida y eficiente de los problemas empresariales de hoy. La solución está diseñada para resolver problemas de optimización combinatoria a gran escala, que no se pueden resolver con los ordenadores clásicos.

Entre los diversos métodos de computación cuántica que existen en el mercado hoy en día, el DA se clasifica como un ejemplo del método de recocido, que se enfoca en la resolución de problemas de optimización combinatoria y en el logro de resultados exitosos con capacidades operativas rápidas. A diferencia de los ordenadores clásicos, el Digital Annealer no requiere programación, la simple configuración de parámetros permite realizar cálculos.

La solución DA es aplicable para una amplia gama de casos de uso, en varios sectores, tales como:

  • Financiero: optimización de la cartera de inversiones mediante la diversificación de riesgos;
  • Farmacéutico: búsqueda de similitud molecular para el descubrimiento de fármacos;
  • Marketing: clustering para la utilización de big data;
  • Logístico: optimización de rutas para reducir la congestión del tráfico;
  • Manufacturero: gestión de mano de obra, planificación de la producción.

Dentro del equipo Digital Business Solutions (DBS), mi función consiste en respaldar las actividades del DA en Bélgica y en toda la región EMEIA, e incluye tareas relacionadas con la preventa (p.ej. presentación de la solución DA), el análisis de negocio (p.ej. análisis de las necesidades de negocio del cliente), la ciencia de datos (p.ej. conversión de problemas de optimización en formulación matemática) y la gestión de proyectos (p.ej. coordinación del proyecto durante la fase de implementación).

Referencias

Artículos relacionados

Computación y física cuántica (formación Udemy)
DataNews 2020 (FR) (artículo de revista especializada, versión francesa)
DataNews 2020 (NL) (artículo de revista especializada, versión holandesa)

Más información

Visa Claims Resolution

Visa Claims Resolution

Proyecto FIS @Bruselas, Bélgica (2018). La resolución de una devolución puede tardar hasta 100 días, lo que significa para un comerciante más de 3 meses de preocupación. Por eso Visa lanzó en abril de 2018 su nuevo proceso de resolución de disputas: Visa Claims Resolution (VCR). Como consecuencia, las disputas están moderadas por el sistema Visa Resolve Online (VROL). El objetivo es reducir el tiempo, el costo y la cantidad de devoluciones.

Una de las principales características de VCR es que las devoluciones no válidas son eliminadas siempre que sea posible. Esto significa que si un cliente intenta iniciar una devolución cuando ya ha pasado el límite de tiempo o cuando no se cumplen los criterios mínimos, Visa impedirá que la disputa se convierta en una devolución. Requerir esta información adicional desde el principio reduce las devoluciones innecesarias, ayuda a los comerciantes a comprender por qué se produjo la devolución y, en última instancia, ahorra tiempo a todos los involucrados.

Estas son otras características importantes de VCR:

  • Cambio de fecha límite: los comerciantes tienen 30 días, en lugar de 45 días, para responder a una devolución de Visa;
  • Flujos de trabajo de las disputas: los nuevos flujos de trabajo son Allocation (devoluciones por fraude y autorización) y Collaboration (interacción requerida entre comerciantes, adquirentes y emisores);
  • Nuevos códigos de razón: hay 4 categorías de disputa:
    • 10 - Fraud;
    • 11 - Authorization;
    • 12 - Processing Errors;
    • 13 - Consumer Disputes.

Dentro de los equipos de implementación de CBK, mi trabajo consiste en discutir, aclarar y tomar nota de los requisitos VCR expresados durante talleres por los clientes con respecto a sus procesos de negocio (p.ej. negocio, clearing, TI). Estos requisitos son entonces analizados y documentados en la oficina, y finalmente validados a través de un documento de alcance acordado.

Referencias

Artículo relacionado

Software CBK (proyecto FIS)

Más información

VCR – Visa Claims Resolution
FIS – Fidelity National Information Services Inc.

VWFS México

VWFS México

Proyecto Sofico @Puebla, México (2015). En este proyecto, recopilamos y analizamos los requisitos expresados por Volkswagen Financial Services (VWFS) México para la implementación de Miles, que es un software para el financiamiento automóvil, el leasing, la gestión de flotas y de movilidad. Esta fase de captura y análisis de los requisitos es necesaria para determinar las necesidades, o condiciones a cumplir, para una implementación personalizada de Miles en México.

En la práctica, esta fase consiste en talleres en los que se tienen en cuenta tanto los huecos como las posibles exigencias contradictorias de las distintas partes interesadas, analizando, documentando, validando y gestionando los requisitos de negocio. En VWFS México, las principales partes interesadas son los diferentes departamentos (p. ej. precios, IT, recaudación de efectivo y contabilidad), así como la sede de Volkswagen. En cuanto a los requisitos, no sólo están impulsados por las partes interesadas, sino también por las necesidades del mercado y los aspectos legales específicos en México.

Durante los talleres, Sofico y Volkswagen se reunieron para analizar los procesos de negocio en diversas áreas funcionales, tales como:

  • Contabilidad;
  • Gestión del contrato;
  • Puntuación de crédito;
  • Gestión de los incidentes;
  • Facturación;
  • Productos y precios;
  • Cotizaciones;
  • Gestión de relaciones;
  • Reparación, mantenimiento y neumáticos;
  • Pedido y entrega del vehículo.

Dentro del equipo de consultores en implementación de software, mi trabajo consiste en discutir, aclarar y tomar nota de los requisitos expresados durante los talleres por las diversas partes interesadas con respecto a sus procesos de negocio. Estos requisitos son entonces analizados y documentados en la oficina y finalmente validados a través de videoconferencia con las partes interesadas.

Referencias

Artículo relacionado

Software Miles (proyecto Sofico)

Más información

Miles
VWFS México – Volkswagen Financial Services
Sofico