François Chung, Ph.D.

Tag: upf

VPH 2012 - Acta de conferencia

VPH 2012 – Acta de conferencia

Publicación

Yves Martelli, Tristan Whitmarsh, Ludovic Humbert, François Chung, Luis M. del Río Barquero, Silvana Di Gregorio, Luigi Carotenuto, Alejandro F. Frangi; A software framework for 3D reconstruction and fracture risk assessment of the proximal femur from dual-energy x-ray absorptiometry; VPH 2012: Virtual Physiological Human - Integrative approaches to computational biomedicine, London, 2012.

Abstract

In clinical routine, osteoporosis diagnosis is performed using the areal Bone Mineral Density (aBMD) computed from two-dimensional Dual-energy X-ray Absorptiometry (DXA) images. This measurement of the "projected density" gives a global marker of osteoporosis but is insufficient for an accurate quantification of non-uniform mineral deficiencies. Quantitative Computed Tomography (QCT) is one possible modality for retrieving shape and bone mineral density measurements in 3D, leading to a better characterization of the local bone quality and the fracture risk. However, due to high financial costs and a high radiation dose for the patient, this modality is rarely used in clinical routine for the follow-up of osteoporosis. In this work, we show how state-of-the-art techniques and methods for fracture risk assessment of the proximal femur using 3D analysis from single-view DXA images were brought to the research and clinical end-user, through the use of an existing open source framework for fast prototyping of clinical applications.

Referencias

Publicación

Artículo relacionado

Plataforma GIMIAS (proyecto UPF)

Más información

VPH – Virtual Physiological Human

Plataforma GIMIAS

Plataforma GIMIAS

Proyecto UPF @Barcelona, España (2012). GIMIAS (Graphical Interface for Medical Image Analysis and Simulation) es una plataforma de desarrollo cuyo objetivo es resolver cálculos relacionados con imágenes biomédicas y simulaciones personalizadas. Esta plataforma es extensible mediante plugins desarrollados para problemas específicos. Además, GIMIAS proporciona una plataforma para el desarrollo eficiente de prototipos para fines clínicos y de investigación.

GIMIAS está especialmente diseñado para integrar herramientas del tratamiento de imágenes médicas, de la modelización computacional, de los métodos numéricos y de la computación gráfica para proporcionar a los desarrolladores científicos y a los investigadores una plataforma de código abierto que les permite crear una amplia variedad de herramientas. El objetivo de GIMIAS es combinar herramientas de diferentes áreas de investigación y proporcionar así una plataforma de tipo workflow para la investigación multidisciplinaria, el estudio clínico y el desarrollo de productos comerciales.

Algunas de las principales características de GIMIAS incluyen:

  • el procesamiento de imágenes multimodales;
  • la creación de modelos personalizados;
  • la simulación numérica;
  • la visualización de los resultados de simulación.

Como Ingeniero de Software Científico dentro del equipo GIMIAS, mi trabajo consiste en desarrollar, optimizar, probar e instalar soluciones de software para aplicaciones ortopédicas. Más precisamente, soy responsable del desarrollo de software para el proyecto MySpine, financiado por el programa FP7 de la UE, y para los proyectos 3D-FemOs y VERTEX, financiados por Cataluña y el programa ACC1Ó. MySpine tiene como objetivo crear una herramienta clínica de predicción para proporcionar a los médicos el análisis biomecánico personalizado de sus pacientes. Respeto a los proyectos 3D-FemOs y VERTEX, tienen como objetivo mejorar tanto el diagnóstico de la osteoporosis como la prevención de las fracturas de cadera (3D-FemOs) y de vértebras (VERTEX).

Referencias

Artículo relacionado

VPH 2012 (acta de conferencia)

Más información

GIMIAS – Graphical Interface for Medical Image Analysis and Simulation
MySpine